Desde la Red de Mujeres en Fundraising de habla hispana lanzamos el ciclo de masterclasses, mesa redonda y debates 2025, en línea, exclusivo y gratuito para las profesionales de la red.
En el próximo encuentro tendremos una mesa redonda de lujo “Ser mujer y fundraiser. El éxito profesional y la vida personal. Vivir en armonía y estar al frente del cambio”, con Carina Morillo Fundadora de Brincar, por un Autismo Feliz (Argentina), Edith Schrott Consultora en Desarrollo de Fondos y Desarrollo Institucional. Licenciada en Psicología (Argentina), Ana Paola Pérez Barona Market Development Global Advisor SOS Children’s Villages International (Ecuador).
¿Cuándo? 2 de octubre de 2025. 9HS MX – 10HS COL / PE – 11HS BOL – 12HS AR – 17HS ES. Duración: 75 minutos. Para participar, se pueden sumar a la red en este link .
Se han preguntado ¿Cómo se entrelaza la vida personal y profesional de grandes mujeres agentes de cambio? ¿Podemos sostener nuestro desarrollo profesional sin perder de vista el deseo propio y la vida personal? Nuestro rol, como mujeres en el sector social, nos pide resiliencia frente al cambio, resguardar espacios propios frente a las urgencias y habitar espacios tanto de armonía como de tensiones, por eso, creamos un espacio especial y exclusivo para estar más conectadas.
Te presentamos a tres líderes en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y humana

Carina Morillo es emprendedora social, Co-Fundadora y Vicepresidente de Fundación Brincar por un Autismo, www.brincar.org.ar, de Argentina que trabaja desde 2010 por una mejor calidad de vida de niños y jóvenes con autismo. Brincar acompaña a 3.500 familias, lleva formados a más de 45.000 profesionales de la salud y educación, y cuenta con una comunidad virtual de 100.000 personas en Argentina y Latinoamérica, siendo uno de los principales referentes de la región. Carina fue Directora Ejecutiva de Fundación Crear vale la pena y tuvo a su cargo el armado de la Red Latinoamericana de Arte y Transformación Social nucleando a 30 organizaciones sociales de la región.

Edith Schrott es docente y facilitadora en temas de gestión, desarrollo de fondos y comportamiento organizacional, con más de 30 años de experiencia en organizaciones de la sociedad civil en Argentina y América Latina. Es Lic.en Psicología egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Técnica Superior en Marketing en Universidad de Altos Estudios Empresariales (UCES). Egresada de la Maestría de Vínculos, Familia, Pareja y Diversidades Socioculturales del Instituto Universitarios del Hospital Italiano. Psicóloga Clínica y Consultora Asociada en Fernando Frydman & Asociados.

Ana Paola Pérez es apasionada por la innovación social y una estratega global en fundraising con más de una década de experiencia. Desde SOS Children ‘s Villages International, impulsa el desarrollo de mercados y prácticas financieras sostenibles. Fue finalista en el Innovation Challenge de Reimagining Fundraising. Destaca por integrar inteligencia de datos en la captación de fondos. Su enfoque combina creatividad, análisis y empatía para fortalecer el impacto social. Su misión es conectar recursos con causas que transforman vidas.
Como Co-Fundadora de la Red de Mujeres en Fundraising de habla hispana, estaré facilitando la mesa redonda para guiar la dinámica del encuentro.
Es una gran oportunidad para sumarse a una mesa redonda con tres impulsoras de causas sociales a nivel local, regional e internacional y voluntarias de la Red de Mujeres en Fundraising. Nos harán reflexionar y aprender para vivir mejor y ser protagonistas clave en la construcción de un mundo mejor. Click aquí para registrarse y ser parte de la red.
La Red de Mujeres en Fundarising de habla hispana nació en 2022, está incubada en Club de Fundraising, la primera comunidad de tendencias e innovación en fundraising y movilización pública de habla hispana. Las mujeres en fundraising nos encontramos aquí para vivir nuestra profesión desde un lugar de intercambio, ayuda mutua y oportunidades para nuestro desarrollo profesional y liderazgo. ¡Conecta, inspira, cambia! Sé parte de un movimiento de conexiones valiosas y respeto a la diversidad. Súmate y entérate de todas las actividades. Completa el formulario