Club de Fundraising

Digital,Inspiración,Móvil,Newsletter,Tendencias,Uncategorized,Videos

Snapchat – Cómo sumar tu ONG a esta nueva red social

How to Get Your Nonprofit Started on Snapchat Facebook PinkLanzada en 2011, Snapchat es una de las plataformas de imágenes y videos más populares con los adolescentes modernos. No sólo ellos, sino un gran número de millenials y miembros de la generación X se están sumando a esta red social. Similar a los primeros días de MySpace, cuando sus usuarios debían armarse de conocimientos de HTML y aprender trucos, Snapchat también tiene una base de usuarios que se enorgullecen de mostrar sus habilidades con lentes, filtros, stickers y otros trucos que pueden realizar con la aplicación. De hecho, Snapchat está dando lugar a una nueva generación de artistas, los llamados artistas de Snapchat .

Esto no significa que tu ONG necesita ser un usuario regular de Snapchat, pero sí que debería estar al tanto de su creciente popularidad y generar una base mínima en caso que la organización decida destinar más recursos a Snapchat en el futuro.

Esta aplicación está haciendo un esfuerzo para incrementar su viabilidad como una herramienta de marketing y comercialización digital para marcas y para esas organizaciones que tienen el tiempo y los recursos, su temprana adopción podría resultar beneficiosa. Como hemos aprendido con Facebook y Twitter en el pasado e Instagram más recientemente, la temprana adopción es una de las formas en las que estas comunidades de seguidores pueden crecer más rápidamente. Estos son algunos de los puntos a tener en cuenta para sumarte a esta nueva plataforma.

1. No hagas juicios apresurados sobre Snapchat.

Si tienes más de 29 años, es muy probable que tu primera impresión de Snapchat sea de desconcierto. La aplicación y su interfaz es confusa para la mayoría de la gente que accedió a la era de internet a través del teclado. Snapchat esta especialmente diseñado para la generación Z – la primera generación que nació y se crió usando prácticamente sólo móviles-. Sin embargo, es importante aclarar que muchos millenials y personas de la generación X también están sumandose a Snapchat.

Si bien la aplicación puede parecer carente de lógica al principio, una vez que superes estas impresiones, podrás notar que Snapchat y su comunidad son, de hecho, bastante únicas.  Esta comunidad que se creó arededor de la aplicación esquiva los métodos tradicionales de marketing y viene con un set de herramientas de comunicación (y posbilidiades).

Snapchat demographics 2016

In 2015, Snapchat grew its 18-24 base by 56%, while its 25-34 year old users increased 103% and, most notably, its over-35 user base grew 84% according to comScore.

2. No intentes «venderte» demasiado.

Hemos entrado en una nueva era para el marketing de las redes sociales. Si antes tus fans y seguidores podían perdonarte postear contenido aburrido en Facebook, Twitter o Instagram, los seguidores de Snapchat -o Snapchatters- tendrán muy poca paciencia con intentos patéticos de vender tu organización en esta plataforma. Al compartir tus Snaps en tu historia, estas pidiendo a tus amigos de Snapchat que se tomen un tiempo en su día para verlas. Lo que menos quieres es que ellos piensen ‘patético Snapchatter 😠luego de ver tus snaps. Recuerda que la generación de Snapchat es una de las cuáles más marketing ha recibido y estos usuarios tienen grandes expectativas para las organizaciones que se suman a esta plataforma. Tu organización tendra que ser creativa y adoptas las estéticas y el lenguaje de Snapchat.

lame snaps on snapchat nonprofit best practices

3. Bájate Snapchat y registra tu usuario.

Incluso si no tienes planes inmediatos de usar Snapchat, sería sabio bajar la aplicación, registrarte y tomar el nombre de usuario con el nombre de tu organización. Tu organización siempre debe ser proactiva y reservar sus dominios tanto en sitios web como en las redes sociales, hazlo ahora o lamentalo más tarde.

Registration-Snapchat-1024x498

4. Activa filtros y enciende el GPS en tu móvil

Los filtros te permitirán agregar colores, la situación actual del tiempo, y poner capas a tus imágenes o videos. Estos pueden ser activados en la sección de ajustes de Snapchat>servicios adicionales>Administrar>Filtros. Ten en cuenta que tu GPS tiene que estar encendido en tu móvil para poder activar los filtros. Una vez que hayas encendido ambas funciones puedes agregar filtros a tus videos deslizándote hacia la izquierda o derecha luego de hacer un Snap.

nonprofit geofilters

5. Apúntate para Snapcash.

Habilitados por Square Cash, ahora pueden realizarse pagos digitales en Snapchat. La condición es que ambas personas hayan registrado la información de su tarjeta de débito. Si bien Snapcash fue lanzado en 2014, todavía no hay mucha información sobre el monto que ha circulado en estas transacciones. Sin embargo, es sólo una cuestión de tiempo hasta que el fundraising sea posible por estos medios, así que nada mejor que estar preparados para ello!

snapcash

6. Crea un código de Snapchat (Snapcódigo) personalizado.

Para incrementar tu base de seguidores se Snapchat, el primer paso es crear un código de Snapchat personalizado. crear un código de Snapchat personalizado. Tus seguidores pueden fácilmente agregarte a Snapchat como amigos tomando una foto o captura de pantalla y luego yendo a la función «agregar amigos con un Snapcódigo».

nonprofitorgs-snapcode-jpg

7. Promociona tu Snapcódigo en los múltiples canales de comunicación

Para sumar nuevos amigos en Snapchat puedes usar tu Snapcódigo como imágen de perfil en tus redes sociales (rotando por ejemplo entre semanas con otras imágenes). Tu organización también debería anunciar que tiene una nueva cuenta en Snapchat en sus redes sociales y blog. Asegúrate de nombrar tu archivo «nombredelaong_snapcode», de este modo, tu Snapcódigo será mostrado con buena resolución en las búsquedas de Google.

nonprofitorgs on Snapchat Nonprofit Tech for Good

8. Agrega amigos y aprende los significados de los Emojis.

Tan pronto tus amigos agreguen a tu organización como amigos, empieza a seguir a algunos de ellos tu también. Todavía es muy temprano para poder decir si es buena práctica o no agregar a todos los que te agregan en Snapchat, pero creemos que un buen ratio es 1:10. Tu ONG estara compartiendo primariamente Snaps en forma de historias y no es necesario ser amigos en común para que estas puedan verse. También es importante entender qué significan los emoticones que aparecen al lado de tus amigos. Estos son generados automáticamente en base a tu interacción con tus amigos y es importante aclarar que pueden ser customizados en las herramientas adicionales de Snapchat.

Friend Emojis what they mean for nonprofits

9. Comparte tus imágenes y videos en la sección «mi historia»

Los Snaps son imágenes o videos que pueden ser enviados directamente a tus amigos o compartidos en forma de historias. Los Snaps pueden ser vistos un número ilimitado de veces por 24 horas y luego desaparecen. A estos les puedes agregar Filtros, filtros geográficos, dibujos texto y stickers los cuales le dan un estilo único.

Para comenzar, comparte tu primer Snap y súbelo a  tu historia. Una forma fácil de comenzar puede ser una foto de la ubicación de tu ONG, el camino a la oficina. A esto puedes sumarle un filtro geográfico, un texto indicando que es tu primer snap y unos stickers divertidos. En Snapchat no obtendrás likes o «resnaps» pero tus amigos pueden dejar comentarios en forma de respuesta a tu historia. De esta forma, tu organización podrá medir el interés de sus amigos en los Snaps y monitorear quién ha visto tu historia.

white house on snapchat

snapchat.com/add/whitehouse

10. Aprende los básicos con el soporte de Snapchat.

Actualmente hay muchos, muchos websites y entradas de blog dedicadas a trucos, hacks y consejos para usar en Snapchat. Sin embargo antes de intentar saltar a estos trucos avanzados es crucial entender los principios básicos de la aplicación. En la sección de soporte técnico de Snapchat podrás encontrar todo lo necesario para poder comenzar y es, hasta ahora, el mejor manual online diponible para usar Snapchat.

snapstreak

¿Estás interesado en publicitar en el Club de Fundraising?

Contactanos, para que tu producto o servicio aparezca en la comunidad más importante de fundraisers de habla hispana. Contactanos registrandote aquí, o por email a hola@clubdefundraising.com.

What's New

¡Falta poco para el XIV Congreso Latinoamericano de Fundraising, 21 y 22 de Septiembre! En Buenos Aires, Argentina

¡Llega el XIV Congreso Latinoamericano de Fundraising y el Club de Fundraising es media partner de esta edición 2023! Un evento de excelencia organizado por Aedros, la Asociación de Ejecutivos en Desarrollo de Recursos para Organizaciones Sociales. Este año, con modalidad presencial, será una oportunidad de participar de un espacio […]

Una de las mejores pensadoras globales abrirá el Congreso Internacional de Fundraising. Erica Chenoweth, experta en violencia política de Harvard

¿Cuántas personas hacen falta para cambiar el mundo? ¡El número puede ser menor de lo que crees! Resource Alliance anunció que la profesora, autora y experta en violencia política de Harvard, Erica Chenoweth, inaugurará este año el Congreso Internacional de Fundraising en los Países Bajos, (IFC 2023). La sesión plenaria […]

Fundraising e Ingeligencia Artificial, una alianza estratégica. Sección Autoras Red de Mujeres en Fundraising

En el mundo de las organizaciones que buscan el bienestar común, conseguir fondos es como el motor que impulsa proyectos que mejoran nuestras comunidades. Hoy, en la era de la tecnología, la inteligencia artificial (IA) es como un compañero estratégico que puede cambiar completamente la forma en que obtenemos esos […]

¡No te pierdas el video de la conversación «Mujeres en Fundraising y Bienestar»! ¿Por qué el bienestar impacta en nuestro Fundraising?

Edith Schrott, de la Red de Mujeres en Fundraising, nos convocó a hacer dialogar el Fundraising con otras disciplinas. En esta oportunidad, conversamos acerca del concepto del Bienestar y su influencia en nuestro rol de mujeres en fundraising. Organizado por la Red de Mujeres en Fundraising, el contenido de este […]

Encuentro «Mujeres en Fundraising y Bienestar». 19 de julio

¿Alguna vez reflexionamos sobre la relación del concepto de Bien-Estar con el de Fundraising?   Mientras que vivimos en un mundo complejo e incierto, trabajamos día a día con un fuerte compromiso para lograr verdaderos cambios en comunidades que sufren los efectos de las injusticias y la adversidad. ¿Cómo cultivar bienestar […]

La captación de fondos es apasionante, pero también supone retos. Sección autoras Red de Mujeres en Fundraising

Me gustaría destacar lo difícil que puede ser romper nuestras propias barreras, para moverse de la zona de confort, seguir haciendo lo mismo y no salir de la oficina, de nuestras cuatro paredes, para ver que existen otras formas de recaudar fondos. Si bien la pandemia nos sacudió a todos […]

Inteligencia Artificial & ONG´s, una conversación imperdible y urgente

Es difícil creer que lo que antes era ciencia ficción, hoy sea parte de nuestra vida. ¡Increíble! La Inteligencia Artificial (IA) crece exponencialmente y a gran velocidad. Mientras, en el sector de las ONGs nos hacemos preguntas. ¿Cómo afecta al sector de las ONGs y su gestión? ¿Cómo deberían actuar […]

Llega el Primer Congreso Internacional de Fundraising “Face2Face”, 30 de mayo a 1° de junio 2023 en Viena, Austria

Quedan unas semanas para que comience el Primer Congreso Internacional de Fundraising «Face2Face». Del 30 de mayo al 1 de junio en Viena, Austria. Desde el Club de Fundraising, queremos acercar las tendencias en Face-to-Face (F2F) a la comunidad de fundraisers de habla hispana. Para ello, accedimos a información del […]

Tendencias en la captación de fondos para emergencias e investigación. ¡Reflexiones de un evento imperdible!

Desde uno de los mercados más influyentes del sector social de habla hispana como España, tuvo lugar en Madrid, el evento “Tendencias en la Captación de Fondos para Emergencias e Investigación¨.  Promovido por el Máster en Dirección de Fundraising de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y RV Zohar, Ricard […]

Mujeres en Fundraising. Historias que rompen barreras para cambiar la realidad ¡No te lo puedes perder! #8M

Hacer visibles las historias de mujeres y el camino que transitaron para lograr su realización personal y profesional, promueve la confianza en otras, y es fuente de inspiración para derribar sistemas de creencias que limitan la concreción de nuestros sueños. Como acción de este 8M, entrevistamos especialmente a mujeres que […]

¡Queremos escuchar tu voz! Nota: «Estrategias de comunicación para el desarrollo y la sostenibilidad de las Ong’s”

Cómo las campañas de sensibilización logran visibilizar, movilizar y generar posicionamiento a nivel de alianzas estratégicas de responsabilidad social corporativa. Cuando hablamos de Fundraising inmediatamente se nos viene a la mente un sin número de acciones que podemos generar para que nuestra estrategia o iniciativa tenga sostenibilidad en el tiempo […]

¡Queremos escuchar tu voz! Nota: Cómo planear una estrategia de fundraising según el contexto de tu país.

Un testimonio motivador de una mujer en fundraising desde Perú, #8M Desde un corazón abierto, espero que esta pequeña nota sirva de inspiración para tener una mirada 360° de todo lo que podemos lograr desde el fundraising. Amo trabajar en fundraising, estos últimos 7 años han sido los más enriquecedores, […]

¡Queremos escuchar tu voz! Nota «Enfoque de recaudación de recursos para el Tercer Sector»

Un testimonio motivador de una mujer en fundraising desde Ecuador, #8M En esta pequeña y breve narrativa mi intención es motivarte y emocionarte porque habrá retos muy grandes, desilusiones y muchos “NO” con los que te encontrarás. Pero cuando consigues el ¡SI!, todo tiene sentido. Desde mi vivencia y perspectiva […]

«La revolución del fundraising: Cómo la inteligencia artificial está transformando las ONGs de habla hispana» Escrito por el Chat GPT 3

Hace unas semanas estoy experimentando con el Chat GPT3 de open.ai de Microsoft, no pude resistirme a que escriba un artículos breve bajo esta consigna.  «Escribir un artículo de 450 palabras sobre Inteligencia Artificial y su aplicación en el fundraising y las ONGs de habla hispana para lectores del portal Club de Fundraising». Y este […]

Mensajería e inteligencia artificial para combatir el hambre, conoce el caso de City Harvest y Twilio en Nueva York

Te presentamos el caso de City Harvest, una organización en Nueva York, que aumentó el acceso a sus programas de alimentos de emergencia mediante el involucramiento y la programación de citas de retiro en dispensarios, gracias a la mensajería y la inteligencia artificial. 1.2 millones de personas experimentan hambre en […]

Perfil del donante 2022 en España. Ya salió el estudio de la Asociación Española de Fundraising (AEFr)

La Asociación Española de Fundraising (AEFr) y la empresa de investigación Kantar, realizaron el estudio acerca de la colaboración de los españoles con las ONG en 2022, y elaboraron el “Perfil del donante 2022”. ¿Cuál es el principal canal de captación? ¿Cuáles son los colectivos que más movilizan a los […]

Change the Game Academy, así fue la formación en Recaudación Local de Fondos y Movilización de Apoyo en Sucre, Bolivia

Change the Game Academy organizó la «Formación de formadores» en Recaudación Local de Fondos en Sucre, Bolivia. Valeria Gayoso, quien escribe, representó al Club de Fundraising y recibió su certificación como formadora. Vivimos en un contexto de polarización y cambios acelerados que demanda conocimiento y agilidad para lograr impacto social […]

Creador@s de contenido, el diferencial para tu fundraising. #SocialMediaTrends2023

Según el reporte Social Media Trends 2023, «Tendencias en Redes Sociales 2023» de Hootsuite, las pequeñas estructuras organizacionales tendrán más posibilidades de acceder a creador@s de contenido, o influencers. Este análisis, deriva de un contexto global de recesión económica que demanda que grandes empresas tengan que repensar sus presupuestos de marketing […]

¡La apertura de Anand Giridharadas en un IFC 2022 con entradas agotadas!

El jueves 13 de octubre, Resource Alliance anunció que el Congreso Internacional de Fundraising de este año, que será inaugurado por el autor y periodista Anand Giridharadas, está oficialmente agotado. El Club de Fundraising es media partner de esta nueva edición del International Fundraising Congress que oficialmente ha alcanzado su […]

Nueva mentalidad y “sentir” de nuestros donantes en la era post pandemia

Como consecuencia de la pandemia, los sistemas e industrias como las conocíamos empezaron a revisar sus cimientos. Las necesidades que emergen en nuestra vida cotidiana son otras, convivimos con una nueva mentalidad que tiene implicancias en diferentes sectores. Para las organizaciones sociales, que construimos comunidades de apoyo hacia nuestra causa, […]

Dos periodistas rusas y una historia real acerca del valor de la verdad. IFC 2022 anuncia las oradoras de su plenaria de cierre

Hoy, jueves 15 de septiembre, Resource Alliance reveló las oradoras principales de la plenaria de cierre del IFC 2022: Natasha Sindeeva y Vera Krichevskaya, del innovador documental ¨Tango with Putin¨. Verdad y convicción. Testimonios de vida de dos periodistas que tuvieron que huir de su país Natasha Sindeeva y Vera […]

“Mujeres y Fundraising Digital” ¡Así fue el segundo encuentro de la Red de Mujeres en Fundraising!

Existe una brecha de acceso al conocimiento y desarrollo digital de las organizaciones sociales en Latinoamérica. A su vez, esta necesidad toma otra dimensión cuando coexiste con la brecha de género y la falta de oportunidades para fomentar la confianza de las mujeres en el campo de la tecnología. ¡Ya […]

What's Rising

La importancia del apoyo de las personas a las organizaciones sociales. Sección autoras Red de Mujeres en Fundraising

Mientras que en Argentina el protagonismo de las donaciones lo tienen las empresas, en países como Estados Unidos es exactamente al revés: está en manos de los individuos. Esta situación debe revertirse y acá compartimos algunos caminos posibles para que eso suceda. Las personas representaron 77% del total donado a […]

Fundraising y creatividad ¿Dónde está nuestra artista interior? Sección autoras Red de Mujeres en Fundraising

Como mujeres que trabajamos en el desarrollo de recursos de ONG´s, es clave sentirnos motivadas y no perder la creatividad. Nuestros objetivos altruistas se ven amenazados a diario y nuestra firme convicción por nuestras causas tambalea. ¿Cómo no perder esa chispa? ¿Cómo alimentarnos de entusiasmo y ver salidas dónde parece no haberlas? […]

El poder del enfoque en el donante. Parte 2. Sección autoras Red de Mujeres en Fundraising

Sigue de «El poder del enfoque en el donante. Parte 1» Estrategia de fidelización, otro cimiento importante por desarrollar. La fidelidad de los donantes es la medida de la disposición a seguir apoyando a una organización. Fidelizar a los donantes es fundamental porque es más probable que repitan sus donaciones, […]

El poder del enfoque en el donante. Parte 1. Sección autoras Red de Mujeres en Fundraising

El poder del enfoque en el donante. Descubriendo la clave del éxito en Fundraising. El fundraising es una estrategia crucial para el éxito de cualquier organización sin fines de lucro. Y aunque hay muchas tácticas y técnicas diferentes que se pueden utilizar para recaudar fondos, la clave para el éxito […]

Fundraising y colaboraciones exitosas entre ONG´s y empresas ¡Un vínculo con poder de crear verdadero impacto!

En el mundo actual, la colaboración entre organizaciones sin fines de lucro y empresas está cobrando cada vez más importancia. Estas asociaciones no solo se centran en recaudar fondos, sino en construir relaciones sólidas y duraderas que generen un impacto positivo en la comunidad y en ambas partes involucradas. El […]

What's Hot