Interrupción de la Asistencia Oficial para el Desarrollo: Es Urgente una Respuesta y Acción Colectiva. Por Willeke van Rijn, The Resource Alliance

Interrupción de la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD): esto requiere una Respuesta y Acción Colectiva

Introducción

El panorama de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) está sufriendo una importante alteración. El 24 de enero de 2025, el Secretario de Estado Marco Rubio anunció una suspensión de 90 días de la mayoría de las subvenciones de ayuda exterior de los Estados Unidos, que sigue siendo el mayor financiador mundial de AOD. Esta medida, junto con una marcada disminución de las contribuciones de AOD de los principales países donantes como Suecia, el Reino Unido, Francia, Alemania y los Países Bajos, amenaza a las personas y a programas de salud críticos, iniciativas educativas y esfuerzos ambientales.

Para ponerlo en perspectiva, solo la disminución de los programas de salud del Reino Unido significó 180.000 muertes por año, como lo describe el Centro para el Desarrollo Global. Imaginemos la disminución combinada de la financiación.

Para comprender el contexto, la importancia y los desafíos de la AOD, lee este análisis, que describe el papel de la AOD en el financiamiento transfronterizo global, sus implicaciones económicas y los desafíos que plantean estos recortes de financiamiento.

¿Qué podemos hacer?

El camino a seguir requiere tres estrategias fundamentales:

– No permanecer en silencio y peticionar ante los gobiernos

– Adoptar la recaudación de fondos local y exigir entornos propicios para descolonizar y diversificar los sistemas de ayuda

– Filántropos de todo el mundo, este es el momento de dar un paso adelante

I. Peticionar ante los gobiernos: Los gobiernos deben priorizar la ayuda internacional, ya que las contribuciones a la AOD siguen disminuyendo y muchos países no logran cumplir con el objetivo del 0,7 % del INB de la ONU.

· El poder de las peticiones colectivas: La acción colectiva puede impulsar el cambio. La regla del 3,5 % de Erica Chenoweth muestra cómo un frente unido puede dar forma a las políticas y las normas sociales. La sociedad civil debe amplificar su voz para proteger los compromisos de AOD.

· Impuestos por sobre recortes de la ayuda: Los gobiernos tienen recursos sin explotar en la lucha contra la evasión fiscal y la ampliación de las bases impositivas. Estas fuentes de ingresos podrían asegurar fondos vitales de AOD con la voluntad política adecuada. (ver el informe de Oxfam sobre la desigualdad 2025)

· La AOD como inversión: la AOD no es solo un deber moral, sino también pragmático. Si se descuida, se corre el riesgo de generar inestabilidad, crisis migratorias y estancamiento económico a largo plazo.

II. Recaudación de fondos local y diversificada: la recaudación de fondos local y diversificada reduce la dependencia, fomenta la dignidad y el empoderamiento.

· Diversificación de ingresos y mitigación de riesgos: la diversificación de las fuentes de ingresos de individuos, comunidades y sectores privados a fundaciones y fideicomisos crea resiliencia y reduce la dependencia de los grandes donantes.

· Cambio de poder a través de la descolonización: la ayuda descolonizadora empodera a las comunidades para priorizar y controlar los recursos en lugar de centralizar las decisiones en el capital de los donantes.

· Creación de grupos de interés: la recaudación de fondos local es algo más que dinero; se trata de crear redes de apoyo e involucrar a las personas y organizaciones locales para crear una base de ingresos sostenible.

· Creación de entornos propicios: los ecosistemas de apoyo con leyes incentivadoras, infraestructura para el desarrollo de capacidades y acceso tecnológico son esenciales para la recaudación de fondos locales sostenible.

III. Fundaciones y fideicomisos: Las fundaciones y fideicomisos deben colmar las brechas de financiación e invertir en el futuro de la sociedad civil.

· Invertir en la recaudación de fondos: Para asegurar la supervivencia de las organizaciones de la sociedad civil, las fundaciones deben fortalecer su capacidad de recaudación de fondos, incluso utilizando reservas y fondos de donación para crear un efecto multiplicador.

· Predicar con el ejemplo: Al comprometerse con inversiones audaces, las fundaciones dan una señal de responsabilidad colectiva e inspiran un cambio sistémico en todo el sector.

En Resource Alliance

1. Únete al debate para dar forma a la respuesta global: la crisis exige diálogo y colaboración urgentes. Participa en debates en tiempo real sobre el futuro de la AOD con changemakers y profesionales globales sobre estrategias, promoción y soluciones. Únete a la conversación ahora.

2. Accede a recursos prácticos: aprende a impulsar la independencia financiera en el Centro de contenido de la Plataforma de la comunidad global. Busca recursos para encontrar estrategias sobre fundraising que funcionen.

3. Conéctate y colabora: el poder de la acción colectiva comienza con las relaciones. Únete a la Comunidad global de Resource Alliance para establecer contactos, compartir ideas y crear soluciones en conjunto. Regístrate gratis aquí

El momento de actuar es ahora. ¡Comparte, conéctate y lidera!

The Resource Alliance es una organización benéfica dedicada a maximizar el impacto social. Brinda servicios a fundraisers y hacedores de cambio en todo el mundo a través de su comunidad global en línea; conferencias y talleres presenciales; y a través de un programa de desarrollo de capacidades. www.resource-alliance.org

  • Fuente: The Resource Alliance

¿Estás interesado en publicitar en el Club de Fundraising?

Contactanos, para que tu producto o servicio aparezca en la comunidad más importante de fundraisers de habla hispana. Contactanos registrandote aquí, o por email a hola@clubdefundraising.com.